Publicada el 16 de marzo en la revista Filter. La noticia señala que en mayo de 2020 la Unión Internacional contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares publicó una declaración en la que señaló que “los países de ingresos bajos y medianos (PIBM) deberían prohibir los vapores y los productos de tabaco calentados (PTC)”. En respuesta, en marzo de 2021 la la Red Internacional de Organizaciones de Consumidores de Nicotina (INNCO), una asociación mundial de grupos de consumidores de 33 países que aboga por la reducción del daño del tabaco, señalando 10 argumentos por los cuales la prohibición sería ineficaz y ofensiva.
Alrededor del 80 por ciento de los consumidores de tabaco del mundo viven en PIBM. No son “una entidad homogénea”, como señala INNCO. “Las personas merecen ser conscientes y tener acceso a todas las opciones disponibles para ellos, especialmente cuando su propia salud, y la de sus familias, está en juego”, escribe Samrat Chowdhery, presidente de INNCO.
Palabras clave: países de ingresos bajos y medianos (PIBM), prohibición, cigarrillos electrónicos, productos de tabaco calentado (PTC), regulación diferenciada.