Artículo de prensa publicado el 11 de julio de 2021 en Reforma. De acuerdo con el artículo, “como distintas voces han alertado, de optar por la prohibición, los legisladores estarían colocando a México y sus consumidores en una situación de potencial y considerable riesgo”. Y es que tales políticas pocas veces han evitado que los productos continúen comercializando por internet, como actualmente ha ocurrido en el País, donde la prohibición por decreto presidencial no ha detenido la importación, por un lado, ni la venta en línea. “El problema es que no se reconoce, por ejemplo, que mucha gente está vapeando.
La prohibición de sustancias para vapear no ha hecho que la gente no vapeé”, expresa el infectólogo Alejandro Macías, quien ha participado en prácticamente todos los foros organizados en el Congreso sobre la regulación de los cigarros electrónicos. A decir del experto, prohibir, como en otras circunstancias, no funcionará. Y en principio no lo hará por el sencillo hecho de que el tabaco tradicional sigue estando disponible.
Palabras clave: prohibición, riesgos de la prohibición, México, comercialización, cigarrillos electrónicos, vapeo.