Es bien sabido que el tabaquismo mata a más de 8 millones de personas cada año, casi el doble del número de muertes por la pandemia de Covid-19 hasta la fecha; entre 1999 y 2019 el consumo de tabaco representó el 20,2% de las muertes por todas las causas entre los hombres y el 5,8% entre las mujeres (The Lancet, Vol 397, 19 de junio de 2021) . En la 4ª Cumbre Científica sobre la Reducción del Daño del Tabaco: Novel products, Research & Policy los expertos coincidieron en que la reducción de daños del tabaco es nuestra línea de defensa.
Más de 300 participantes de 42 países, entre ellos 62 ponentes de 31 países de todo el mundo, participaron en la 4ª Cumbre organizada por SCOHRE, la recién fundada Asociación Internacional para el Control del Tabaquismo y la Reducción de Daños, que busca un nuevo enfoque más amplio para las políticas de control del tabaquismo que no descuide a los fumadores. Se adoptó un enfoque de 360º y se cubrieron todos los aspectos con la participación de defensores de la reducción de daños del tabaco de diversos campos de investigación para debatir cuestiones que van desde la ciencia básica hasta la ética, los derechos humanos, las políticas sanitarias y la economía.
Palabras clave: SCOHRE, Reducción de riesgos y daños, control de tabaco, derechos humanos, salud pública.