Artículo de prensa publicado el 6 de agosto de 2021 en Filtermag. La OMS ha adoptado una postura contraria a la RST una y otra vez, negándose aparentemente a incorporar “estrategias de reducción de daños” en su política, a pesar de que está incluida en la definición de “control del tabaco” de la agencia. Este enfoque generalmente implica que la organización presiona por regulaciones que terminarán destruyendo alternativas menos peligrosas al tabaquismo, particularmente en países de ingresos bajos y medios cuyos gobiernos son más susceptibles a los caprichos de multimillonarios extranjeros, y donde vive la mayoría de los fumadores del mundo.
El 5 de agosto, el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) publicó un orden del día provisional anotado para la COP9, la próxima conferencia virtual de las 182 partes que componen el convenio. La COP se celebra cada dos años. “La Mesa decidió que los informes preparados por la OMS (Informe exhaustivo sobre la investigación y las pruebas de los productos de tabaco nuevos y emergentes, contenido en el documento FCTC/COP/9/9) y por la Secretaría del Convenio (Desafíos que plantean los productos de tabaco nuevos y emergentes y su clasificación, contenido en el documento FCTC/COP/9/10), se presentaran a título informativo y que los debates sustantivos conexos se aplazarán hasta la COP10 [en 2023]”.
Palabras clave: COP 9, OMS, COP 10, reducción de riesgos y daños, control del tabaco, cigarrillos electrónicos, alternativas de riesgo reducido para nicotina.