La planta de tabaco ha perdido en gran parte su rol medicinal y espiritual transformándose en un veneno mortal. El boom comercial del uso lúdico y social además de los aditivos sintéticos para el incremento mercantil en ventas ha traído consigo un efecto tan devastador como 8 millones de muertes al año según datos de la Organización Mundial de la Salud. Se hace necesario entonces regresar a aquello que nos hace bien, a la tradición milenaria de los ancestros que dicen que el uso adecuado y responsable del tabaco puede, además de ser medicinal, ayudar como antinflamatorio, sedante, antiparasitario y analgésico.
El tabaco, si se usa con respeto y de manera consciente, como lo han venido haciendo diversas comunidades, grupos, poblaciones y personas, puede como dice Eduardo Galeano, acercar al hombre a la naturaleza, a su raíz y hacer que los desiertos del alma y de la tierra vuelvan a ser reforestados.
Articulo-Tabaco-y-nicotina-lo-ritual-regresa-en-la-moderinadPalabras clave: tabaco, nicotina, usos ancestrales, uso medicinal.