En este documento hemos intentado identificar las oportunidades perdidas para cambiar la trayectoria del tabaquismo y las enfermedades causadas por el tabaquismo en América durante los últimos 100 años. Muchas de las oportunidades perdidas identificadas se deben a las acciones de los fabricantes de cigarrillos que engañaron al público sobre los peligros de fumar cigarrillos, la adicción a la nicotina y la viabilidad de proporcionar productos alternativos de suministro de nicotina de menor riesgo a los fumadores adictos. Una importante lección aprendida del pasado es que tratar todos los productos de tabaco/nicotina como equivalentemente dañinos es contraproducente para la salud pública, ya que sólo sirve para proteger el producto de nicotina más letal: los cigarrillos.
Desde 2000, la evolución del mercado de productos de nicotina de menor riesgo, combinada con la autoridad reguladora de los productos de tabaco, representa una nueva oportunidad para transformar radicalmente el negocio de los cigarrillos en formas que nunca se imaginaron cuando la guerra contra el tabaco se libró hace decenios. Sin embargo, para ello es necesario adoptar una reglamentación proporcional al riesgo, políticas fiscales y proporcionar a los consumidores mensajes públicos precisos sobre los riesgos relativos de los productos.
Es necesario fomentar un marco reglamentario basado en una ciencia sólida que aliente y recompense a los fabricantes nuevos o existentes a invertir en productos de menor riesgo aceptables para el consumidor para sustituir los cigarrillos. El pasado no es, en efecto, el futuro en lo que respecta a la lucha contra el tabaquismo, pero puede resultar difícil escapar del pasado a menos que se logre un reajuste de las fuerzas y políticas del mercado.
2020-The-past-is-not-the-future-in-tobacco-control-1-1Palabras Clave: Prevalencia del tabaquismo, inicio del tabaquismo, abandono del hábito de fumar, tasas de abandono, adicción a la nicotina, control del tabaco, reducción de daños, cigarrillos electrónicos, regulación del producto.